2011/10/12

Valoración: 100 días de gobierno



Han pasado los primeros meses desde que se formó el equipo de gobierno PNV-EA en el municipio. A día de hoy aún no han hecho público su acuerdo de gobierno sobre todo en lo referente a la organización municipal y a la participación ciudadana. Lo único que podemos decir desde Biltzen es que ha sido más que deficiente democráticamente hablando: Comisiones informativas cerradas, Plenos lo menos participativos posibles y Trato deficiente a la oposición.

COMISIONES INFORMATIVAS CERRADAS
Actualmente en Muskiz a las comisiones informativas solo pueden asistir los y las concejalas. Los y las vecinas únicamente podrán asistir para tratar un tema puntual, siempre previa petición por escrito y cuando el presidente de la comisión le parezca oportuno. Y es que se ha dado el caso de vecinos que han querido asistir habiendo hecho la petición y no se les ha permitido entrar al ayuntamiento, por que en realidad no les interesa la participación vecinal.
Desde Biltzen, y así lo hicimos constar en nuestro programa electoral “Herria Udaletxera” creemos que el ayuntamiento es la institución más cercana a la ciudadanía y que la participación del pueblo es más que votar cada cuatro años. Esto lo defendemos en Muskiz y lo ponemos en práctica en todos aquellos municipios en los que participamos en el equipo de gobierno. Como ejemplo tenemos el ayuntamiento de Lekeitio. En este ayuntamiento el equipo de gobierno local (mayoría absoluta de Bildu) ha mandado un escrito a cada hogar invitando a todo el que quiera a participar en las Comisiones informativas de forma permanente si así lo desean, para lo cual tan solo hace falta dar el nombre. Vamos, igualito que en Muskiz vaya!.

PLENOS LO MENOS PARTICIPATIVOS POSIBLES
Queremos denunciar que los plenos ordinarios se hacen a las 18h de la tarde, lo cual no permite a muchos vecinos y vecinas asistir, y que los plenos extraordinarios se están haciendo exclusivamente por la mañana. Bajo nuestro punto de vista el alcalde preferiría no hacer los plenos por la tarde y así evitar la participación vecinal, pero ésto no daría una imagen muy democrática, por lo cual ha decidido aumentar el número de plenos extraordinarios (sin ruegos, ni preguntas) vaciando los plenos ordinarios de todo contenido. En fin, una formula enrevesada pero eficaz.

TRATO DEFICIENTE A LA OPOSICION
Si a todo esto le sumamos que la información que se nos da es siempre insuficiente y sin tiempo para analizarla convenientemente, que hay aportaciones de grupos políticos que desaparecen por arte de magia, que no todas las peticiones se contestan, que las propuestas de moción que presentan asociaciones son rebajadas y encima se quieren apuntar el tanto, que no siempre el texto que se aprueba es el original sino un resumen..., podemos aseverar que los primeros meses de gobierno han sido un desastre en lo que a organización y participación democrática se refiere.


Gaur egun EAJ-EA alderdien arteko gobernatzeko
akordioari buruzko informazioa ez du inork ezagutzen,
batez ere udaleko antolakuntzari eta
herritarren partehartzeari dagokienez. Biltzenetik esan
dezakegun gauza bakarra, demokrazia aldetik eskasa
izan dela da: Informazio bilera itxiak , Udalbatzetan
parte hartzeko aukera mugatua, eta beste alderdiekiko
Trataera urria.
Biltzenen, gure herri programan esaten genuen
bezala, Udaletxea urbilena den erakundea dela ulertzen
dugu eta parte hartze demokratikoa lau urtetan
behin botoa ematea baino askoz gehiago dela ere.
Hau Muskizen defendatzen dugu eta gobernatzen
dugun edozein herritan. Adibide ona Lekeitiokoa. Herri
honetan gobernu taldeak etxe guztietara gutun bat bidali
du, edonork informazio bileratan parte hartze finkoa
izateko gonbidapenarekin, izena ematea baino ez
dute behar alegia. Muskizen bezala ezta?

No hay comentarios:

Publicar un comentario