2011/11/06

ERAIKI ZUBIA EUSKAL HERRIARI




En pocas semanas han sucedido muchas cosas, y todas ellas muy importantes. Sin duda, Euskal Herria comienza una nueva etapa histórica. La implicación internacional en la Conferencia Internacional del 17 de octubre en Donostia y la decisión hecha pública por ETA el 20 de octubre han traído ilusión y esperanza al conjunto del país.
Previamente, la Izquierda Abertzale, mediante el desarrollo de “Zutik Euskal Herria”, hemos cambiado el panorama político y hemos impulsado la acumulación de fuerzas de izquierdas y soberanistas.
La Izquierda Abertzale ha mostrado su total apoyo a todas las conclusiones de la Conferencia, porque tienen la potencialidad de poner en marcha la resolución del conflicto, abordando tanto sus causas como sus consecuencias.
En lo que se refiere a las causas, les corresponde a todos los agentes de Euskal Herria, dialogar acerca de los problemas políticos y alcanzar soluciones, para someterlas después al refrendo popular. Dos son las principales cuestiones a debatir y acordar: el reconocimiento nacional de Euskal Herria y el derecho a decidir que le corresponde. Reivindicamos una resolución democrática, en la que todas y todos seamos vencedores, que convierta todos los proyectos políticos en materializables, también el de la independencia, proyecto que hoy en día tiene todas las vías cerradas.
La Izquierda Abertzale trabajará de manera activa en la consecución de un dialogo multilateral dirigido a la resolución democrática del conflicto político, por encima de las dificultades y obstáculos que nos pongan los Estados.
La decisión de ETA conlleva el final definitivo de la confrontación armada y es preciso comenzar a afrontar mediante el diálogo las consecuencias de dicha confrontación, pero esa decisión no hace desaparecer el conflicto político de nuestro pueblo, ya que su resolución definitiva sólo quedará garantizada por el reconocimiento de Euskal Herria como nación y el derecho a decidir libremente su futuro.
Vivimos en nuestro país ciudadanos y ciudadanas con distintas adscripciones nacionales e ideologías diferentes. Todos y todas somos ciudadanas vascas, nos corresponde tomar parte en el proceso abierto, tenemos el derecho y el deber de
ofrecer otro futuro a nuestros hijos e hijas. La última palabra debe estar en manos de la ciudadanía. Preguntarle sobre el acuerdo que debemos lograr es la mejor aportación que se puede hacer a la libertad, a la democracia y la solución definitiva del conflicto.

EL PRIMER RETO DEL NUEVO ESCENARIO:LAS ELECCIONES GENERALES
Estas elecciones se dan en un contexto muy concreto, donde las puertas para conseguir una solución integral al conflicto quedan totalmente abiertas. Mientras el estado tratará de desfigurar el carácter político del mismo, la Izquierda Abertzale queremos subrayar su raíz: aquí hay un Pueblo que necesita que se respete el derecho a elegir libremente su futuro. Precisamente eso es lo que vamos a reivindicar a Madrid, al corazón de la negación de este pueblo.
Con esta intención ha nacido Amaiur, para reivindicar los derechos nacionales de este pueblo y para ser la voz de Euskal Herria ante el estado. Para ello el 20 de noviembre debemos realizar una demostración de fuerza; vamos a llenar
con papeletas de Amaiur las urnas de Hego Euskal Herria. Pero en esta ocasión necesitamos todavía un poco más, no sólo el voto, sino también la participación y la implicación en esta campaña, como antesala del trabajo que a partir del día 20 nos va a exigir a todo el mundo para llevar adelante los retos que tiene nuestro pueblo. Cada persona que aporte lo que quiera o pueda, porque entre todas iremos construyendo el puente para nuestro futuro.


Azken bi urteetan Euskal Herrian eman diren aldaketa
politiko eta sozialerako prozesuaren ondorioz
ireki den egoera berriak, Nazioarteko Konferentzian islatu
zen atzerriko adituen inplikazioak eta ETAk hiru
egun beranduago zabaldu zuen erabakiak ilusioa eta itxaropena
ekarri dio Euskal Herri osoari.
Nazioarteko konferentziak ebatzitako bost puntuen
bitartez, Euskal Herrian gatazkaren behin betikoa
eta integrala izango den konponbide baterako ibilbide
orria zehaztua dugu.
Oraindik ere gatazkaren ondorio ugari bere horretan
diraute. Lehenbailehen horiei heltzea eta gure
herrian normalizazioa, errekonziliazioa eta giza eskubide
guztion errespetuan oinarritutako bakea eskuratzea
atzera ezinezko lana da.
ETAren erabakiak ez du gure herrian dagoen
gatazka politikoa desagerraraziko. Euskal Herria, herri
bezala aitortua izateak eta bere etorkizuna libreki erabaki
ahal izateak soilik bermatu dezake behin betiko
konponbide politikoaren gainditzea.


Hauteskunde hauek oso testuinguru
zehatzean ematen dira. Estatuak gatazkaren
izaera politikoa desitxuratzera joko duen bitartean,
guk gatazkaren erroa azpimarratu beharko
dugu: hemen ukatua den Herri bat
ezistitzen da eta Herri honek bere etorkizuna
libreki erabakitzeko eskubidea errespetatua
izan behar du. Hori hain justu aldarrikatzera
goaz Madrilera, Herri honen ukazioaren bihotzera.
Asmo horrekin jaio da Amaiur, Herri
honen eskubide nazionalak aldarrikatzeko eta
estatuaren aurrean Euskal Herriaren ahotsa
izateko. Baina horretarako azaroaren 20an
indar erakustaldi bat egin behar dugu.

No hay comentarios:

Publicar un comentario