2012/04/21

PRENTSA OHARRA/NOTA DE PRENSA


EL AYUNTAMIENTO DE MUSKIZ RECHAZA UN PLAN DE EMPLEO MUNICIPAL Y CREAR EL CONSEJO ASESOR DEL PLANEAMIENTO Y EL MEDIO AMBIENTE

En el pleno ordinario de 19 de abril, en cuyo orden del día figuraba como único punto la aprobación del Plan de Emergencia Municipal, el equipo de gobierno, PNV-EA evitó que se aprobaran sendas mociones presentadas por urgencia por los tres grupos de la oposición Biltzen, PSE-EE y Por Muskiz Bai.

El Plan de Emergencia Municipal

Se aprobó con los votos a favor del PNV-EA. La oposición en su conjunto (un voto a favor y 5 abstenciones) criticó con dureza la "total y absoluta falta de participación ciudadana y de debate y contraste político en un tema tan importante, especialmente teniendo en cuenta que el Plan de Emergencia Exterior de Petronor, competencia del Departamento de Interior del Gobierno Vasco, caducó hace varios años y que la refinería ha sufrido modificaciones sustanciales" explicó Koldo Lopez de Ipiña, concejal de Biltzen. Koldo añadió al escaso debate la propuesta de que se regulase situaciones como las vividas en marzo en Las Carreras, "entre el funcionamiento normal de Petronor, y las situaciones graves o muy graves, hay muchas situaciones que pueden afectar a la población y deben reflejarse en el Plan de Emergencia Municipal".
El PNV presentó el borrador del plan en vísperas de semana santa y lo dictaminó, junto a sus socios de EA, el lunes día 16 sin que se produjese ningún debate.

Crear el Consejo Asesor del Planeamiento y Medio Ambiente

Desde que comenzó la legislatura Biltzen, así como el resto de grupos de la oposición en Muskiz, viene solicitando que se forme el Consejo Asesor del Planeamiento y Medio Ambiente, cuyo reglamento se aprobó en el año 2010. Ante la ausencia de respuesta a sus peticiones, los tres grupos de la oposición decidieron presentar a primeros de abril una moción conjunta para que "se conforme lo antes posible el citado consejo". La sorpresa de los tres grupos es que la moción no es incluida en el pleno por el Alcalde lo que les anima a presentarla por urgencia en el pleno del 19 de abril. El equipo de Gobierno PNV-EA votó en contra de la urgencia, para de esta forma evitar que se tratara le moción, ya que el Consejo Asesor del Planeamiento y Medio Ambiente es obligatorio.
La concejala de Biltzen, Rut Martinez, encargada de presentar la moción, aseguró que "desde el equipo de gobierno estáis dando una serie de pasos en materia urbanística y habéis sido incapaces de crear el Consejo Asesor para informar de los pasos que estáis dando. Además, el reglamento obliga a que el Consejo emita dictamen en temas relacionados con el Medio Ambiente, como emisiones, olores, ruidos y las declaraciones de impacto ambiental, como en el caso de Lezama demoliciones (en Petronor), el gasoducto Treto-Zierbena o la línea Penagos-Güeñes. Estáis incumpliendo la ley manifiestamente".

Rechazo del Plan de Empleo Municipal
Los tres grupos de la oposición decidieron unirse para presentar una iniciativa conjunta en temas de empleo ya que todas las propuestas que hasta ahora han realizado han quedado sin respuesta. Presentaron la moción a principios de abril y de igual forma que la anterior, ni ha sido presentada en ninguna comisión ni incluida en el orden del día del pleno ordinario. "Son mas de 650 parados y paradas, doscientos más que hace escasos meses, y ahora tenéis la oportunidad de consensuar y aprobar un verdadero plan de empleo municipal" defendió Ana Olmo, concejala de Biltzen, en referencia al plan de subvenciones a empresas que aprobó el Ayuntamiento y que está teniendo escaso éxito, apenas 30 ayudas solicitadas y en la mayoría de los casos no han creado nuevo empleo, sino consolidado el existente.
El Plan de Empleo que se votó el 19 de abril, propone que el Ayuntamiento tome la iniciativa en estos tiempos tan duros y asuma competencias que no le corresponden. Entre otras cosas se proponía realizar un diagnóstico individualizado, un estudio de mercado en el entorno más próximo, creación de bolsas de empleo municipal para la realización de obras, mantenimiento y servicios, labores de intermediación, cursos y cursillos de formación, etc, todo ello liderado por Forlan y con recursos municipales, es decir sin esperar a que Lanbide o el INEM saquen sus programas. También se proponía la creación del Consejo de Empleo municipal en el que debiera participar la recién creada Asamblea de parados y paradas para poder llegar a soluciones conjuntas.
La moción fue rechazada con el voto en contra del equipo de gobierno.

Biltzen 


PRENTSAN:
TELE 7