2012/03/14

UDALGINTZA: LAS INSTITUCIONES TAMBIÉN NOS QUEREMOS SUMAR A LA HUELGA GENERAL CONTRA LOS RECORTES DE MADRID



INSTITUZIOETATIK ERE, MADRILDIK DATOZEN MURRIKETEN AURKA
GREBA OROKORRA


1.- Euskal Herriko langileek, urteetan zehar beraien eskubideen alde emandako aurrera pausu guztiak ezerezean uzten ari da Rajoyren gobernua. Madrildik inposatutako erabaki hauekin etorkizunik gabe eta indefentsio nabarmenean uzten ditu herri honetako langileak. Gazteak eta emakumeak prekarietatera bultzatzen dira, pobrezia areagotuz. Era berean, sistema publikoa deusezteko erabakia hartua dute. Beste batzuetan bezala, egoeraren larritasuna adierazteko eta herri honetako langile eta baztertuen eskubideen aldeko bozgorailu izan behar dute instituzioek. Herri honetako gehiengo sindikalak, martxoaren  29rako konbokatu duen grebarekin bat egiten du Bilduk. Bilduko hautetsiok, egun horretan greba egin eta mobilizazioetan parte hartuko dugu.



2.- Kontutan izan behar dugu, instituzio batek bi atal dituela: Politikoa eta Administratiboa. Guk eremu politikoa landuko dugu. Sindikatuek administrazioko langileen eremua garatuko dute. Oraingoan, elkarrekin bat egingo dugu.


3.- Praktikan zer esan nahi du erabaki honek?


­  Martxoaren 29an, ez dugu jarduera politiko-instituzionalik garatuko. Gure esku dagoen tokietan egun horretarako aurreikusita zeuden Udal Batzar, Batzorde edo gainerako organoen bilkurak bertan behera utziko ditugu. Oposizioan gauden tokietan, grebarekiko gure atxikimendua adierazi eta dauden deialdiak bertan behera uzteko eskatuko diogu alkate edo dakion organoko lehendakariari. Hala ere aurrera egiteko asmoa balego, ez dugu bertan parte hartuko.




§  Bilkurara azaldu, hitza hartu, kritika egin eta alde egiteko aukera ere egoki ikusten da


­  Gauza bera, gainerako organo supra munizipalen (mankomunitate,…) bilera zein ekimenei dagokionean ere.


­  Martxoaren 29an zitatuak dauden gainerako udaleko  bilera GUZTIAK atzeratu egingo dira. Honen arrazoiak herritarrei adieraziz. 



­  Greba egunean, udal gaiei loturiko prentsaurreko edo agerraldirik  ez dugu egingo. Grebarekin lotutako adierazpenak aldiz, egoki ikusten diren heinean, egiteko aukera izango da.


­  Hautetsiok, sindikatuek antolatutako mobilizazioekin bat egin eta bertan parte hartuko dugu.

­  Hautetsi liberatuen kasuetan, greba eguneko soldatarik ez dugu jasoko, grebarekin bat egiten duten langileek bezala..Tokatu dakigukeen beste edozein  ordainsariri ere uko egingo diogu. Kontu hartzaileari adieraziko diogu erabaki hau zorrotz betetzeko.



4.- Gure erabakiaren eta zergatien berri, herritarrei emango diegu datozen egunotan. Horretarako, herri komunikabideez gain, alkatetza dugun herrietan Bandoak erabiltzeko aukera egoki ikusten dugu; gainontzekoetan bozeramalearen adierazpenen bitartez..


5.- Sindikatuekin batera adostu eta gauzatu ditzakegun beste hainbat ekimenetarako ere aukera irekita uzten da. Kasu honetan, adostutakoaren berri egiturari eman.
LAS INSTITUCIONES TAMBIÉN NOS QUEREMOS SUMAR A LA HUELGA GENERAL CONTRA LOS RECORTES DE MADRID


1.- El gobierno de Rajoy está destruyendo todos los avances conseguidos a través de los años por los trabajadores de Euskal Herria en favor de sus derechos. Las decisiones impuestas por Madrid dejan sin futuro y en una clara indefensión a las y los trabajadores vascos. Las y los jóvenes y las mujeres se ven abocadas a la precariedad, acrecentando el nivel de pobreza. Asimismo, han decidido desmantelar el sistema público. Como en otras ocasiones, las instituciones deben dejar clara su postura a favor de los derechos de las y los trabajadores y marginados, expresando la gravedad de la situación. Bildu desea mostrar su apoyo a la huelga convocada para el 29 de marzo por la mayoría sindical de este pueblo. Las y los cargos electos de Bildu nos sumaremos a la huelga general ese día y participaremos en las movilizaciones.

2.- Debemos tener en cuenta que una institución consta de dos partes, la política y la administrativa. Nosotros trabajaremos en el ámbito político. Los sindicatos desarrollarán el ámbito de los trabajadores de la administración. En esta ocasión, trabajaremos codo con codo.

3.- En la práctica, ¿qué traerá consigo esa decisión?

­  El 29 de marzo no llevaremos a cabo ninguna actividad político-institucional. Por lo tanto, en todas las instituciones gobernadas por Bildu, anularemos cualquier pleno, comisión o reunión de cualquier otro órgano que estuviera prevista para ese día. En aquellos otros en que nos encontremos en la oposición, mostraremos nuestra postura favorable a la huelga y pediremos al o la alcaldesa o presidenta del órgano correspondiente la anulación de las convocatorias previstas para ese día. Si a pesar de nuestro llamamiento dichas convocatorias siguieran su curso, no participaremos en ninguna de ellas.

§  Consideramos oportuna igualmente la posibilidad de acudir a la reunión, tomar la palabra, realizar la crítica oportuna y abandonar la sesión.

­  Y lo mismo vale para todas la reuniones e iniciativas provenientes del resto de órganos supramunicipales, tales como mancomunidades, etcétera.

­  TODAS las reuniones municipales programadas para el 29 de marzo serán pospuestas, informándose a la ciudadanía de los motivos de esa decisión.


­  El día de la huelga no realizaremos ninguna rueda de prensa o intervención relacionada con temas municipales. En cambio, queda abierta la posibilidad de realizar declaraciones relacionadas con la huelga, en la medida en que se considere oportuno.

­  Las y los cargos electos nos sumaremos a las movilizaciones organizadas por los sindicatos, y participaremos en ellas.

­  Las y los cargos electos liberados no percibiremos la parte del sueldo correspondiente al día de huelga, al igual que las y los trabajadores que muestren su adhesión a la misma, y renunciaremos asimismo a cualquier otra remuneración que nos pudiera corresponder. Indicaremos al o la interventora que cumpla rigurosamente esa decisión.

4.- En los próximos días comunicaremos a la ciudadanía nuestra decisión y los motivos que la han impulsado. Para llevar a cabo ese cometido, en los municipios cuya alcaldía ostentamos vemos apropiada la utilización de bandos, además de los medios de comunicación locales; en el resto, mediante declaraciones de nuestra portavocía…

5.- Queda abierta la posibilidad para el acuerdo o la puesta en marcha de cualquier otra iniciativa conjunta con los sindicatos. En ese caso, se informará a la estructura del acuerdo adoptado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario