2012/04/23

Donde dije "digo"....

El Ayuntamiento de Muskiz renuncia a crear los 16 puestos, de 6 meses de duración,  a los que se había comprometido desde Forlan.

"Tras rechazar el pasado jueves un plan de empleo municipal, suscrito por las tres formaciones de la oposición, Por Muskiz Bai, PSE-EE y Biltzen, en el cual apostaban por destinar recursos municipales al margen de los programas de Langai e Inem, con el objetivo de paliar la grave situación de paro que vive el municipio con más de 660 personas desempleadas, hoy el equipo de gobierno, PNV-EA ha dado a conocer que renuncia a crear los 16 puestos de trabajo a los que se había comprometido a través de FORLAN, una vez se supo que de las 40 plazas solicitadas al Gobierno Vasco, solo se aprobaron 24.
Estos 16 puestos de trabajo comprometidos por el PNV, de 6 meses de duración, se debían financiar con recursos municipales. El equipo de gobierno, dice ahora que realizar este programa es demasiado complicado y que de haberlo sabido antes, lo tenían que haber hecho a la par que los programas del Gobierno Vasco, asumiendo la parte correspondiente, precisamente la propuesta que le hicieron en su día los grupos de la oposición".

Deia 15 noviembre de 2011

"No podemos renunciar a la posibilidad de atajar desde el Ayuntamiento las cifras del desempleo que en estos momentos superan el 14% en nuestro municipio", reseñó Liaño, quien cifró en unos 850.000 euros el "esfuerzo" económico que hará el Consistorio para favorecer la formación, el empleo municipal y el subvencionado, y el emprendizaje entre sus vecinos y vecinas. De esta cantidad, 100.000 se destinarán a cofinanciar los últimos 24 puestos de seis meses concedidos por Lanbide; mientras que otros 250.000 euros se derivarán a la contratación municipal de otras 16 personas de idéntica duración, y 50.000 euros para la formación en especialidades demandadas por el tejido empresarial de la comarca.