ZER IKUSI
2011/11/05
Planeamiento urbanístico
Recientemente se ha anunciado que se va a encargar la redacción del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Muskiz, con una dotación de 337.000 euros.
Hay que recordar que llevamos bastantes legislaturas denunciando que el planeamiento urbanístico local (Normas Subsidiarias) estaba obsoleto, que no responde a las necesidades de Muskiz y que había que renovarlo porque había caducado ya hacía mucho tiempo.
Tras insistir en esta demanda, finalmente hace tres legislaturas se inició el Avance de su modificación, con escasa información, nula transparencia y muchas reuniones “privadas” en la trastienda para cocinar sus intereses, al más puro estilo PNV. Se presentaron más de 100 alegaciones, pero posteriormente fue interrumpido el proceso, sin mayores explicaciones, e incomprensiblemente así hemos seguido hasta hoy, sin que nadie diera explicaciones, ni rindiera cuentas.
Mientras tanto, a lo largo de todos estos años, el PNV ha manejado esta materia urbanística a golpe de abusivas y arbitrarias modificaciones puntuales que generalmente respondían a sus propios intereses partidistas. Además de la acostumbrada falta de transparencia, no han sido pocas las ocasiones en las que
han aprovechado el mes de agosto para tomar decisiones urbanísticas interesadas, con la intención de que pasaran lo más desapercibidas posibles. Uno de los ejemplos más significativos que hemos vivido fue el llamado proyecto de Memerea, cuyo despropósito finalmente conseguimos evitar, pero cuyo riesgo ha continuado y continua latente.
Los últimos años, a pesar de que con la nueva Ley del Suelo del 2/2006 se tenía que
haber llevado a cabo el PGOU, han continuado sin querer abordar un nuevo planeamiento, al igual que EA-PSOE en la anterior legislatura.
Mientras tanto, han seguido con sus prácticas habituales, sin ninguna planificación y guiados por su interés, como por ejemplo es el caso de Muskizgane.
En junio de este año la Junta de Gobierno Local aprobó inicialmente el proyecto de urbanización de Muskizgane, a lo cual Biltzen presentó alegaciones en agosto. En esta ocasión el periodo de exposición pública volvió a “coincidir” en verano.
Este punto no había sido tratado previamente en comisión informativa de Urbanismo y
concurre además la circunstancia socialmente poco edificante de que el alcalde y una concejala de su partido son parte interesada.
Han actuado contrariamente a las pautas marcadas por Ley del Suelo. En septiembre de 2008, el Pleno procedió a la aprobación definitiva del Plan Parcial del sector Muskizgane, pero en noviembre de 2010, fue acordada la elaboración de una Modificación al Plan Parcial, que fue aprobada definitivamente en abril de 2011.
Tanto la Ley del Suelo como el Reglamento Del Consejo Asesor del Planeamiento Municipal de Muskiz establecen entre las funciones del Consejo Asesor la consulta y el informe de cualquier instrumento de ordenación urbanística. El Consejo Asesor del Planeamiento Municipal de Muskiz no sólo no ha recabado, conocido ni emitido
informe alguno sobre este proyecto de urbanización, sino que, ni siquiera ha iniciado su funcionamiento, aspecto éste que nos parece de suma gravedad y reclamamos su inmediata puesta en marcha.
A pesar de que los antecedentes no animan a ser muy optimistas respecto al talante con el que el equipo de gobierno va a abordar el procedimiento de elaboración del PGOU, desde Biltzen vamos a defender la transparencia y la participación ciudadana, como mejor garantía para que el resultado final esté a la altura del planeamiento
urbanístico que nuestro municipio necesita.
Jakin berri dugu PGOU egiteko prozesuari
ekingo zaiola. Partehartzailea izan dadin eskatuko
dugu, eta horretan ihardungo dugu sendoki , herriaren
interes orokorrak aurrean jarriz, hauek bermatzeko asmoz,
izandako esperientziari erreparatuz baikorrak izateko ez
baitago arrazoirik.
Aurreko urteetan, arlo honetan EAJk izandako
politika haien interesek gidatutakoa izan da
orokorrean, modifikazio puntualetaz abusatuz. Adibide
moduan, Memereako proiektua azpimarratu
daiteke, zein atzera botatzea lortu genuen, baina
oraindik arriskuak hor jarraitzen du ezkutuan.
Haien praktikaren beste adibidea Muskizganekoa
izan daiteke, non alkateak eta gobernu taldeko
zinegotzi batek badute interesa zuzena. Pasa
den ekainean Muskizgane Urbanizazio proiektu
honi hasierako onarpena eman zioten, baina Biltzenek
alegazioak aurkeztu zituen gure ustez irigintza
inguruko legediaren kontrakoak
izateagaitik.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario