2011/11/05

Muskizko Institutu publikoa ¿Para cuándo el nuevo instituto con bachiller en Muskiz?


Han pasado 15 años desde que con el cambio en la Ley de Educación comenzara a impartirse la Educación Secundaria Obligatoria y con ella naciera el Instituto de Muskiz IES MUSKIZ BHI.
En esas fechas, curso 1996-97, según el Mapa Escolar de entonces, el alumnado del municipio debía pasar, acabada la Educación Primaria en el CEP Muskizko Ikastola y en el CEP P. Cantarrana (alumnado con 12 años), al Instituto de Gallarta para continuar la Educación Secundaria Obligatoria.
Con la movilización de las familias y los centros escolares se consiguió la creación del IES MUSKIZ BHI para impartir toda la enseñanza obligatoria en el municipio.
La Delegación de Educación en el curso 2006-07, con el aumento de la tasa de natalidad y los datos de matrícula en los centros de infantil y primaria (Ikastola y P. Cantarrana) planteó la necesidad de un nuevo edificio en Muskiz para albergar el deseado Instituto. Éste constaría de Secundaria y Bachiller. En este punto el Ayuntamiento debía proporcionar un solar apropiado de ± 4500m², para dar cabida al nuevo centro con 2-3 líneas de secundaria y 2 de bachiller (podría variar dependiendo de la matriculación). El edificio contaría con las aulas necesarias: talleres de tecnología, laboratorios, aulas de informática, etc….
De los 700.000.000 € del Plan Extraordinario de Mejora de las Infraestructuras de los Centros de Enseñanza Pública 2008-2012, la Delegación de Educación adjudica 3.100.000 € a Muskiz para la construcción del nuevo instituto, solicitando al Ayuntamiento el solar necesario de ± 4500m² como ya se ha comentado.
Ante el paso del tiempo y el abandono de la iniciativa por parte del Ayuntamiento, desde el Consejo Escolar del IES MUSKIZ BHI, se presenta una moción al Pleno Municipal, que fue aprobada por unanimidad de todos los partidos políticos en el pleno celebrado el 9 de abril de 2008, en cuya resolución se decía textualmente:
ACUERDOS:
1.- Esta Corporación apuesta por la construcción de este nuevo centro, garantizando la continuidad de una red de enseñanza pública y de calidad en el municipio realizando todas las gestiones necesarias para su consecución.
2.- Esta Corporación acuerda localizar y adquirir el solar necesario para la construcción del citado edificio antes de finales de 2008, para garantizar la pervivencia de nuestro centro escolar y de la Enseñanza Pública de Muskiz.
En Muskiz a 9 de abril de 2008

Desde finales del 2008 han pasado otros tres cursos y los vecinos y vecinas de Muskiz seguimos sin saber cuándo y dónde se va a ubicar el nuevo instituto.
Todo ello obedece a una dejadez inadmisible del anterior equipo de gobierno, a una falta de decisión política y a un fallo en la coordinación entre las distintas instituciones responsables y promotoras del proyecto.
Terminaron los cuatro años de gobierno EA-PSOE y ha llegado el nuevo, PNV-EA, tras insistir en la comisión municipal y en el pleno del 14-julio-2011 el nuevo gobierno no sabe nada del tema (cosa extraña, ya que uno de los socios de gobierno tenía la alcaldía en la legislatura anterior), y hace un compromiso verbal de mantener una reunión con Educación, para hablar del tema y transmitir sus buenas intenciones al Gobierno Vasco.
En el pleno del 8-septiembre-2011 tras insistir de nuevo, el equipo de gobierno estaba pendiente de una cita con el Departamento de Educación del Gobierno Vasco y el alcalde dijo que desde el Ayuntamiento se ponía el suelo a disposición de ellos.
En la comisión municipal del 10-septiembre-2011 la concejala de educación, comenta que esa misma mañana ella y el alcalde habían estado en el departamento de educación
(Gobierno Vasco) y allí les habían dado una propuesta para construir el nuevo IES. Se han comprometido a llevar un proyecto a educación en diciembre. Este proyecto se
llevaría a cabo en la actual ubicación del IES, y conllevaría: la expropiación de terrenos, el derribo del antiguo edificio escolar, el quitar parte del aparcamiento situado frente a Cantarrana, hacer una variación de viales y un posterior relleno
para nuevos aparcamientos.
Otra propuesta (teniendo además en cuenta que el mayor número de niños y niñas está empadronado en el polígono) sería la de utilizar los terrenos de uso social de enfrente de la ikastola, y poderlos ampliar con los terrenos de la parte baja de La Glorieta (con uso en un principio en planos municipales para centro parroquial), en esta opción no habría que expropiar a nadie, ni modificar viales, ni derribar edificios.

Entendemos que este proyecto sería mucho más barato para el ayuntamiento (desde el equipo de gobierno municipal se están intentando recortar gasto), ya que estamos hablando de terrenos públicos con coste cero y la obra de adecuación del terreno sería menor. Además no sería necesario tener aprobado el PGOU (que tardará varios años), pudiendo comenzarse la construcción haciendo alguna modificación puntual de las normas subsidiarias existentes, sin tener que dilatarlo aún mas en el tiempo, garantizando que nuestros jóvenes puedan estudiar el bachiller en Muskiz en la red pública dignamente.
Tenemos una oportunidad única para que nuestros hijos e hijas estudien en Muskiz hasta los 18 años.
Hacen falta propuestas y decisión política para ello y desde Biltzen, queremos aportar nuestro modesto granito de arena. Por lo tanto es hora de un consenso, entre todos, para llevarlo a cabo.


2008. urtean, Udalbatzak onartu
zuen Institutoa egiteko beharrezkoak diren
lurrak eskutatzea.Hiru urte beranduago,
oraindik ere, lur horiek ez daude Udalaren
esku. Aurreko alkatearen (Riancho- EA)
utzikeriagatik.
Gaurko udal-gobernuak, oraingo Instituaren
ondoan egitea proposatzen digu;
horretarako eraikuntza bat bota, lurrak desjabetu,
aparkalekuak kendu eta Renfe ondoko
aldapa birmoldatu behar dira.Gure
ustez asko merkeago eta egokiago izango
litzateke Ikastola aurreko lurrak erabiltzea.
Adostasuna bilatu behar dugu gai honi behingoz
irtenbidea emateko.

No hay comentarios:

Publicar un comentario