Hace aproximadamente 2 años se iniciaron las obras de construcción de la planta de Coke. Proyecto estratégico para la empresa, sin el cual se cuestionaba seriamente la viabilidad y la propia continuidad de Petronor. Siempre lo mismo, ¿recordáis la IGCC? Y luego la eterna cantinela de los puestos de trabajo. Han invertido 815 millones de euros en este proyecto e iban a crear, según sus números 1.500 puestos de trabajo, en períodos punta 2.500, en esta fase de construcción. Durante la fase de funcionamiento, siempre según sus números, pretenden dar trabajo a 100 personas de manera directa y a 240 indirectamente.
En esas mismas fechas, se inauguró, a bombo y platillo, el local “Petronor info”. Establecimiento donde cualquiera se podía acercar para informarse sobre las ofertas de trabajo de Petronor y ya de paso adquirir material deportivo del Athletic, eso sí, con la marca de la empresa petrolera. Asistieron al evento, junto a los ricachones del petróleo, representantes de todos los partidos legalizados de la anterior composición municipal (PNV- PSOE- EA), para dar con su presencia la bienvenida a este nuevo y poderoso “comerciante local”.
En julio de 2009, la empresa Petronor y el Ayuntamiento de Muskiz, también con gran despliegue informativo, firmaron un convenio con el objetivo de fomentar el empleo y contratar vecinos y vecinas de Muskiz en las obras de construcción de la planta de Coke.
La realidad, tozuda ella, ha sido bien diferente:
El paro ha aumentado de forma escandalosa en nuestro municipio, pasando de 400 a casi 600 personas sin trabajo en estos 2 años. Es decir, en el periodo de construcción de la planta de Coke y la unidad de cogeneración, el paro no sólo no ha disminuido en Muskiz, sino que ha aumentado en 200 personas. ¿Dónde se ha quedado el convenio firmado con el Ayuntamiento?
El paso del tiempo pone a cada cual en su sitio y lo cierto es que Petronor nos ha tomado el pelo una vez más, con el consentimiento del Ayuntamiento. “Se tendrán en cuenta las necesidades de trabajo de los municipios más próximos y el empleo preferente en la construcción de la planta a aquellas personas que se encuentran en situación de paro o desempleo” esto es lo que dicen los de Petronor en la publicidad del Coke.
Que a día de hoy haya 600 personas sin empleo en Muskiz es un dato, y que cuando más empleo había en Petronor con la construcción de la Planta de Coke más paro había en el pueblo es otra realidad.
Los números cantan y es una vergüenza que esto suceda. Una empresa de tal magnitud y con los beneficios multimillonarios que tiene año tras año, no se preocupa por el empleo local. Este dato asombra y deja perplejos a muchas personas de fuera del pueblo (“no tendríais que tener ni un solo parado”), pero es la cruda realidad.
Tienen otras prioridades, han demostrado lo que son y lo que les preocupa, que no es otra cosa que conseguir el mayor beneficio posible en todas las fases de producción, aún a costa de subcontratar el trabajo y permitir la mano de obra barata, lo que aumenta la precariedad y la siniestrabilidad laboral y disminuye la seguridad y las condiciones dignas en el trabajo.
Quienes llevamos en Muskiz más años que la propia Petronor, ya entendemos cuando hablan de crear empleo. En la refinería trabajan los de siempre, y los hijos y parientes de los de siempre. Y esto siempre ha sido así. Es la manera que tiene la empresa de tener controlado el poder municipal, de tener cerradas, a cambio de dinero, tantas bocas y de ser ellos los que realmente toman las decisiones.
Pero Muskiz ha reaccionado y cada vez somos más las voces críticas que decimos: Aski da! a tantos años de servilismo, de falsas expectativas y de mentiras.
Apostamos por un Ayuntamiento soberano, donde no haya tratos de favor al empresario rico, que pague más quien más tiene. Abogamos por la igualdad de oportunidades de todos los vecinos y vecinas.
Abogamos porque se potencie el debate y la participación social en la toma de las decisiones importantes que nos afectan a todos y a todas.
Poco a poco lo vamos consiguiendo…
Coke proiektuari 815 milioi euro eman dizkiote
eta 1.500 lanpostu sortuko zituztela saldu ziguten,
are gehiago une gorenetan, eraikuntzan hain
zuzen ere, baita 2.500 lanpostu. Bi urte luze hauetan
zenbat Muskiztar egon dira lanean Coken??? Gure
herrian bi urte hauetan langabezia gora joan da eta
400 langabetuetatik 600era pasatu gara.
Petronorrek zer den eta zertaz kezkatzen den
frogatu du: etekin ekonomiko handienak atera produkzio
fase guztietan, lan azpikontratatua eta eskulan
merkearen kontura.
Muskizen urte asko daramagunok, Petronorrek
baino gehiago, oso ondo ezagutzen dugu birfindegia.
Badakigu bertan betikoek lan egiten dutela,
eta famili berdinekoek. Enpresa honek udaletxeko
boterea kontrolpean dauka eta diruaren truke isiltasuna
erosten du.
Muskiz herria asko aldatu da eta gero eta
jende gehiagok erantzuten du, gero eta iritzi kritikoagoak
agertzen dira Petronorren jarduerarekiko.
Aski da! Agur zurikeriari, gezurrei eta aukera
faltsuei!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario