2011/12/25

LOS Y LAS CONCEJALES Y CONCEJALAS DE IZQUIERDAS Y ABERTZALES DE MEATZALDEA ESTAMOS HACIENDO UNA HUELGA DE HAMBRE DE 24 HORAS A FAVOR DE LOS DERECHOS DE LOS Y LAS PRESOS POLÍTICOS VASCOS


Concejales y concejalas de izquierdas y abertzales de Meatzaldea nos hemos reunido para comunicaros que hoy estamos realizando una huelga de hambre de 24 horas. Así, nosotros y nosotras también nos queremos sumar al ayuno rotatorio que se está realizando a lo largo de esta semana en defensa de los derechos de los y las presos políticos vascos.
El panorama político en Euskal Herria ha sufrido un importante cambio como consecuencia de los significativos acontecimientos sucedidos en los últimos meses. La decisión de ETA de poner fin al ciclo de lucha armada ha abierto la oportunidad de buscar una solución al conflicto en términos de democracia.
Ahora, y en consonancia con el mandato de la comunidad internacional en la declaración de Aiete, es el momento para que los estados se muevan y comiencen a dar pasos para avanzar de manera eficaz en el proceso de normalización y democratización. En ese sentido, una de las prioridades la situamos en la cuestión de la política penitenciaria. Como ha sucedido en diferentes procesos políticos en el mundo, en Euskal Herria también es preciso solucionar de raíz la realidad de las cárceles.
Cabe recordar que Meatzaldea no queda exenta de las consecuencias de la política carcelaria, ya que 5 conciudadanos se encuentran dispersados/as en cárceles españolas y francesas, con todo lo que ello supone para ellos/as y sus familias y amigos/as:
Nerea Garaizar está encarcelada en Aranjuez a  460 km de Trapagaran
Oskar Calabozo en Córdoba a 800 km de Trapagaran
Zigor Blanco en Curtis (A Coruña) a 511 km de Trapagaran
Iñaki Lizundia en Moulins (centro de Francia) a 795 km de Ortuella
Angel López en Huelva a 956 km de Ortuella

Por nuestra parte, como cargos electos, volvemos a suscribir el Acuerdo de Gernika y creemos fundamental que de manera inmediata se tomen las siguientes medidas por parte de los estados español y francés:
1) Traslado a Euskal Herria, sin condiciones, de todos los presos y presas
2) Libertad para los presos con enfermedades graves
3) Libertad provisional para los presos preventivos pendientes de juicio
4) Acabar con la ley que conforma la llamada “Doctrina Parot”
5) Libertad condicional para los presos que hayan cumplido las ¾ partes de la pena
6) Aplicación, sin recortes ni arbitrariedades, de los beneficios penitenciarios

En  este sentido, desde los estados, no se adivina ninguna intención de dar pasos. Por lo tanto, una vez más, es la sociedad la que debe ser protagonista y movilizarse para presionar y alimentar este proceso de normalización política. En esa dirección, mostramos nuestra adhesión y apoyo a los diversos actos que se organizarán las siguientes semanas en los pueblos de Meatzaldea por cumplirse 10 años desde la detención y encarcelamiento de Nerea e Iñaki.
Para finalizar queremos hacer hincapié en realizar un especial llamamiento a la sociedad en general y a los y las ciudadanos/as de nuestros pueblos en particular para que participen en las movilizaciones que se realizarán las próximas semanas en pro de los derechos de los y las presos/as políticos vascos:
El 30 de diciembre, último viernes de diciembre, a la manifestación que se realizará a las 19:00 desde Ortuella hasta Trapagaran.
Y El 7 de enero a la manifestación nacional que recorrerá las calles de Bilbao.

BILTZEN (Muskiz)
BILDU ABANTO-ZIERBENA
BILDU ORTUELLA
BILDU TRAPAGARAN

No hay comentarios:

Publicar un comentario